Oaxaca es un hermoso lugar turístico de México y se suma a la lista de las regiones que cuentan con más de 1 traje típico, de hecho se puede decir que Oaxaca tiene más de 7 diferentes trajes tradicionales,
Tabla de contenidos
Pero todas estas vestimentas tradicionales tienen algo en común y eso es el huipil, una prenda de de origen prehispánico y consiste en una tela doblada por la mitad con una abertura para la cabeza, cuyos lados generalmente están cosidos, dejando espacio para los brazos.
¿Te gustaría tener y vestir un traje representativo de México? Compra este hermoso traje típico artesanal de gala, 100% de algodonal y constituido por una blusa y una falda tipo campesina desde 2,535 MXN por Amazón.
Como bien mencionamos, existe diferentes trajes típicos de Oaxaca, algunos forman parte de la vestimenta diaria de las personas, mientras que otros se suele solo apreciar en festividades tradicionales de la región,
Pero como bien mencionamos, entre toda las diversas prendas tradicionales de Oaxaca, lo que realmente la caracteriza como propia de la región es el el huipil, que también suele conocerse como hipil y se trata de una blusa sencilla o vestido adornado con diversos colores y bordados representativos de una tribu o región y se considera una vestimenta de orgullo entre los indígenas y mestizos de la parte del sur de México y Centroamérica.
Ahora si, vamos a conocer los diferentes trajes típicos que podemos encontrar en Oaxaca.
Trajes Típicos de Chenteña de Ejutla de Crespo
La primera vestimenta tradicional de Oaxaca, es la ropa chenteña y le pertenece a la parte sur del los Valles centrales del estado. Esta vestimenta tradicional tiene influencias coloniales, pero también indígena, pues las faldas de algodón son hechas a mano en colores muy brillantes.
Mientras que la blusa es de algodón y tiene tiene diversos bordados en la pechera, un rebozo generalmente negro y como calzado se usa unos huaraches.
Trajes Típicos de de Coyotepec
Esta vestimenta tradicional le pertenece al pueblo del Valle de Oaxaca y consiste en un enredo de tela de cuadros y un huipil de algodón blanco, bordado en el escote.
Trajes Típicos de Huautla de Jiménez de la Sierra Mazateca
El traje popular que podemos encontrar en esta región, es un traje indígena que lleva un huipil de algodón blanco, bordado en el frente con punto de cruz, en colores llamativos. Cabe señalar que el huipil va decorado de varios dibujos de aves y flores que son un representativo de la región.
Trajes Típicos de Pinotepa Nacional
Este traje típico de Oaxaca le pertenece al municipio de Pinotepa Nacional y se trata de un traje mestizo con influencia de la Colonia, compuesto por una falda muy amplia de satín en colores llamativos con retoques de listones y de blonda blanca.
Trajes Típicos de Jamiltepec
Esta vestimenta tradicional es originaria del municipio Jamiltepec y es utilizado por las indígenas de la misma región, las cuales se hacen llamar “malacateras” y esto es debido a que las mujeres de la región usan una malacates para tejer el hilo de algodón con el que hace sus prendas de vestir.
Trajes Típicos de Mareñas
Muy cerca de Juchitlán se encuentra una pequeña región que se llama San Mateo del Mar, pues bien aquí se utiliza una vestimenta popular compuesto por un huipil bordado de cadenilla, un enredo rojo amarrado con un ceñidor, además las mujeres de esta zona llevan trenzado el cabello y un paliacate de algodón, que hacen juego con la vestimenta tradicional de San Mateo.
Trajes Típicos de Tehuana Zapoteca del Istmo de Tehuantepec
En esta región conoceremos a las mujeres Tehuanas Zapotecas que usan diariamente una falda y huipil de satín, bordado en cadeneta, un refajo de tira bordada y joyas vistosas.
Trajes Típicos de Ojitlán
En la región de Tuxtepec el traje típico de la mujer consta de un huipil y de una falda amplia de algodón estampad, adempas se lleva el cabello trenzado con listones y peinetas de colores y se suele utiliza principalmente para el baile de la “Flor de la Piña”, famosa durante la Fiesta de la Guelaguetza, que representa la alegría de la mujer por una buena cosecha de esta fruta.
Cabe destacar que este es un baile tradicional que se puede disfrutar en diversas regiones de Oaxaca y se a vuelto en uno de sus atractivos turísticos y culturales.
Pues bien, estos son solo alguno de los trajes típicos de Oaxaca, por que existen todavía muchos otros más y de poco en poco los iremos agregando aquí para ti.
Comentarios