Platillos típicos de Chihuahua
Todo viajero que se respete tiene que probar la gastronomía regional del lugar que visite y si algo nos va a quedar claro ahora mismo es que los Platillos típicos de Chihuahua, no nos quitan el hambre.
Nos dejan con más ganas de repetir cada uno de sus manjares gastronomicos y si no me crees, en este post que trae para ti Cubo Informativo, te hemos venido a traer los mejores Platillos típicos que tienes que probar en tu visita a Chihuahua y que viva México.
Platillos típicos de Chihuahua
México es un país sorprendente por donde quiera que se vea, un país construido por una diversidad cultural y donde convive en armonía diferentes tradiciones e historias.
Y entre todas ellas su gastronomía es la mejor que puede existir en el mundo y prueba de ello es la de Chihuahua y ahora te lo vamos a demostrar.
Carnes asadas
Por que las carnes asadas no solo se encuentran en Nuevo León, también las podemos disfrutar en Chihuahua y de hecho si existiera una épica batalla entre estos dos estados de México, no sabemos quien ganaría. Pero lo que si te podemos decir es que muchas regiones del norte son muy buenos todo tipo de carnes y los mejores cortes de carne que probaras en tu vida.
Quizá te pueda interesar: Platillos típicos de Nuevo León
Carne Seca
Como todo buen estado del norte, no puede faltar en la comida tradicional de Chihuahua la carne seca. Recordemos que la mayoría de los estados del norte de México, la ganadería ocupa gran parte de su economía general y por ello, la carne es fundamental entre su gastronomia.
Discada Norteña
Podría estar seguro que si eres de la parte sur de México o visitante de otro país este nombre se te hace muy desconocido, y no es por menos.
La discada norteña es un platillo típico que se puede encontrar en casi todo el note del país y consiste en trocitos de carne asada guisada con ajo, cebolla, cilantro, y chile jalapeño.
Aunque cada estado tiene sus diferentes maneras de prepararlas, es por eso que cada uno le agrega sus elementos favoritos y su propio sabor.
Alboldigón
Quizá te suene la palabra “Albondiga” pues es un platillo muy común que puedes encontrar en cualquier lugar de México.
Y consiste en unas pequeñas bolitas de carne molida y un rico caldo, pero en Chihuahua se ha llevado esto a un extremo totalmente diferente y esto lo podemos comprobar con el Albondigón
Esta comida típica de Chihuahua consiste en la tradicional carne molida extendida y enrollada en forma cilíndrica con algún relleno en su interior y recibe ese nombre por su semejanza con una gran albóndiga.
Quizá te pueda interesar: Platillos Típicos de Sonora
Burritos
Entre la comida de Chihuahua por supuesto que no podía faltar los tradicionales Burritos y la razón por la que es tradicional, es que este rico taco gigante (Como diría la chavisa) esta realizado con carne de Chihuahua (Deñ estado no del pero, OJO aquí)
Tacos, Tacos, Tacos
Esto realmente ya no es un secreto de que los tacos son una de los platillos típicos de todo México y tienen que estar presente en esta lista.
Pero como mencionamos antes cada región tiene un no se que, que hace que cada taco tenga un sabor totalmente diferente y atrapador.
Chiles rellenos
Otro de los manjares de las comidas típicas de Chihuahua son los famosos chiles rellenos y mientras en casi la mayoría de las regiones del país solo conocen uno o dos formas diferentes de prepararlo, el estado norteño tiene hasta 10 diferentes tipos de chiles rellenos entre sus comensales.
Entre ellos podemos citar el chile relleno estilo Chihuahua, pero ¿Qué lo hace diferente? En primer lugar se prepara con queso chihuahua o en otras palabras, queso regional y ademas se rellena con los granos del elote. Todo un verdadero manjar.
Nopales con chile colorado
Si visitas en cuaresma el estado de Chihuahua seguramente te encontraras con los nopales con chile colorado, el cual es un platillo que consiste en una combinación de nopales con chile colorado, torrejas de camarón, capirotada, sopa de lentejas, habas guisadas, chacales y pipián.
Machaca
Otro de los platillos típicos de Chihuahua se conoce como Machaca y seguramente te estas preguntando ¿Esto que es?.
Pues es una comida muy popular en la región y su principal ingrediente es la carne de res seca y deshidratada, acompañada de cebolla y chiles picantes, aparte de una rica salsa de tomates.
Montados
Este es otro platillo típico de Chihuahua que no es muy conocido en el resto del país y tiene una gran simmiltud con las quesadillas (Que no necesariamente deben llevar queso, para ser quesadillas chilangos).
Y al igual que una quesadilla su preparación es muy sencilla: Consiste en calentar una tortilla de harina y “montar” sobre la misma un poco de frijoles refritos seguidos por una rebanada de asadero y finalmente servir un guisado sobre el asadero.
Una vez terminado el montado la tortilla se dobla por la mitad, se calienta y está listo para comerse. Se le puede agregar cualquier salsa o verdura a elección de quien lo consuma.
Sin duda alguna te encantara.
Pastel de Pollo
Antes que te emociones, este no es ningún tipo de dulce o postres, nada que ver, de hecho es lo contrario es una comida que haz probado en otros lugares y seguramente lo conoces como la famosa “Lasaña”.
Claro que como ya nos hemos dato cuenta cada estado y ciudad tiene su manera de llamar a cada comida y en este caso, este platillo típico de Chihuahua se conoce como Pastel de Pollo.
Caldo de OSO
El caldo de oso es un platillo muy común en diversos estados del norte como el estado de Sonora, y no es un caldo de “Carne de Oso” o de alguna parte de un OSO, es más bien el nombre que recibe esta comida del norte.
Este caldo se elabora con pedazos de pescado bagre, chile picante, tomate y acompañado de vegetales, el cual es muy bueno para volver a la vida, después de una noche de copas.
Conejo en Gelatina
Ya que estamos con el nombres raros de las diferentes comidas de Chihuahua, e conejo en gelatina es uno de ellos. Y no, no hablamos de la carne de conejo, servido como una gelatina, nada que ver.
Se trata de un dulce muy popular, antiguo y ancestral del estado. Se trata de una gelatina elaborada con leche y la gelatina sin sabor, el cual se adorna con una figura de conejo y varias varias pinturas comestibles para decorar la gelatina.
Lengua en Pipián
Esta comida de Chihuahua es tan popular que no te va a costar nada encontrarla en los diversos restaurantes y locales de comida de la región y como te debes imaginar su base de preparación es el “Pipián”, preparado en una especie de guiso que se realiza con pepitas de calabaza tostadas y maníes pelados, además se le agrega chile y ajonjolí, esta receta mexicana es muy antigua y tiene origen en el periodo prehispánico.
Gallina en Nogada
La gallina de nogada entra en la lista de los platillos representativos de Chihuahua y otros estados del norte, pero igual se puede encontrar en algunos pocos en el sur como Veracruz.
Particularmente este platillo se suele encontrar en las fiestas navideñas y su elaboración consiste en picar el pollo en piezas y cocinarlo junto a la cebolla y sal al gusto, para posteriormente agregarle canela, pimienta, chile y ajo para darle un sabor picoso y muy fuerte.
Asadero
Quiza al escuchar esto te suene a nombre de restaurante, pero en Chihuahua tiene otro concepto y es debido a que el asadero es una variedad de queso producida específicamente en la ciudad de Chihuahua. Aunque el proceso de elaboración es diferente, su textura y algunas otras características son similares a las del queso Oaxaca.
Chile Chicala
Si eres amante del picante tienes que conocer uno de los chiles que le da sabor a los platillos típicos de Chihuahua o bueno a la mayoría que lo utilizan o bueno a la mayoría que lo utilizan.
Y aunque por si mismo se puede decir que no pica mucho, por que “México”, este chile se puede comer relleno de queso o disfrutarlo ya sea solo o en burrito.
Yorique
El Yorique es un platillo que forma parte fundamental de la gastronomía de Chihuahua, puesto que dicho platillo fue creado desde estas tierras por la comunidad comunidad indígena de Tepehuanes
Como ingrediente principal tenemos el Maíz el cual es molido hasta obtener harina y posteriormente cocinarlo hasta tener una mezcla similar al atole.
Tornare de Carne de Chivo
Otro de los platillos populares de Chihuahua que podemos encontrarnos recorriendo el estado es la Tornera de Carne de Chivo un platillo representativo y sagrado de la cocina de la comunidad indígena de Tarahumara y justamente por eso forma parte parte de la historia de la gastronomía de Chihuahua.
Empanadas de santa rita
Otro de los manjares chihuahueños que nos regala los comensales son las empanadas de santa rita. Esta comida es ideal para acompañar con una cerveza como Dios manda o si eres fit, un vaso de horchata bien helada.
Pero ¿Qué lo hace tan especial? Que es una empanada que se puede preparar utilizando diferentes guisos, no sólo de carnes; el misterio está en la harina, el queso y el toque chihuahuense que les da un sabor a gloria.
Leche de vaca
Todos conocemos la leche, pero la mayoría de nosotros la leche que viene “embotellada”, y si hacemos una lista podemos nombrar la leche entera, leche light, leche, leche pasteurizada, etc, etc.
Pero ¿Sabías que en gran parte del estado de Chihuahua se toma la leche bronca? La leche bronca, es la leche de vaca ¿Todo bien hasta aquí no? Pero, esta no pasa por ningún proceso de pasteurización y literal se toma directo de la fuente. Pero ¿Quienes somos para juzgar?
Torrejas
Las torrejas forma parte de la cultura gastronomía de Chihuahua y es un platillo muy popular en todo, pero en todo el estado y se trata de un postre elaborado con una rebanada de pan duro mojada en leche o vino, rebosada en huevo y servida con canela y miel. Se puede decir que se asemeja al “caballero pobre” un postre popular de Yucatán.
Queso Menonita
El queso menonita en Chihuahua es utilizado en la mayoría de su gastronomía para ser un poco exacto en un 40% de sus diferentes comidas y es por ello que si tienes la oportunidad de comprar un trozo de queso para traer a tu hogar no lo debes durar. Te encantara.
Jamoncillo
Ya hemos hablando de diversos dulces y postres típicos de los diferentes estados de México, sin embargo uno que resalta en Chihuahua y forma parte de su gastronomía, es el famoso dulce de jamoncillo y destacado como el más popular del estado.
Islas flotantes
Por que los postres no pueden faltar en toda gastronomía que se respeta y las islas flotantes son aquello que necesitamos para cerrar con broche de oro nuestro tour gastronómico en chihuahua.
Este postre tiene una clara influencia francesa y se prepara a base de merengue o pan que flota sobre una salsa dulce.
¿Lo mejor? Es que existen muchas variantes y en el norte del país, suele venderse en forma de rosca y se cortan rebanadas en forma de pastel; en Chihuahua se le conoce como flan blanco.
Estas son solo unas recomendaciones para disfrutar de la gastronomía de Chihuahua en tu próxima visita, no dudes en romper la dieta y darle gusto al antojo.
Quizá te pueda interesar conocer los Atractivos turísticos de Chihuahua.
Sotol
Entre la gastronomía típica de Chihuahua, también tenemos el conjunto de bebidas populares y una de ellas aquí es el Sotol. Una bebida que tiene una similitud con el tequila, pero es casi una bebida prohibida, pues su grado de alcohol es mucho más alto que el tequila.
Izquiate
No es ningún secreto que en varios estados del Norte del País el clima suele ser muy variado, puede existir temporadas de calor, como temporadas de frio y existe bebidas tradicionales parra cada tipo de situación, tal es el caso de el Izquiate.
El cual es una bebida que se ha abierto paso a ser una de las favoritas de la gastronomía de Chihuahua y es ideal para la temporada de calor extremos del país. Esta bebida se elabora con las semillas de la chía y jugo de limón.
Conclusión
La gastronomía de Chihuahua proviene principalmente de la ganadería, así que si eres un carnívoro de corazón no puedes dejar la oportunidad de darte esos gustos que tanto te mereces.
El asadero de Chihuahua no es como el quesillo de la foto, Es plan como tortillitas.