Pueblos mágicos de Veracruz
Coscomatepec, Orizaba, Papantla, Coatepec, Xico y Zozocolco de Hidalgo, son los 6 pueblos mágicos que tiene veracruz y a continuación Cubo Informativo te hablará de cada uno de ellos.
Tabla de contenidos
Articulo relacionado: Lugares turísticos de México.
¿Cuales son los Pueblos mágicos de Veracruz?
El estado de Veracruz se ha ganado a pulso se reconocido como uno de los estados con mayor diversidad cultural y en el encontraras playas, puertos, los platillos mas incógnitos y lugares perfectos para escaparse solo, en familia y con su crush (Que por cierto no te quiere…. aun.)
Así que en este articulo te hablaremos de los 6 pueblos mágicos de Veracruz para que te escapes un fin de semana a alguno de ellos.
Coscomatepec
Si eres amante de las montañas, las grandes llanuras y de caminar por horas y horas, este lugar es ideal para ti. Pues Coscomatepec es el lugar ideal para los amantes de ecoturismo.
Otro detalle de este pueblo mágico e Veracruz es que su segundo nombre es “Pico de orizaba” y esto es debido a que es el punto de acceso para ascender, la cara norte del Pico de Orizaba.
Pero eso no es todo, pues no solo nos regala un bello paisaje; Si eres amante de los museos, aquí encontraras uno una colección de más de 3 mil fotografías y piezas arqueológicas de diferentes culturas.
Orizaba
El segundo pueblo mágico mas importante de Veracruz es Orizaba, pero para los amigos como tu, lo puedes llamar “La Ciudad de las Aguas Alegres”.
Este lugar te encantara con sus bellos edificios, sus calles, su gastronomía y sus centros históricos como Palacio de Hierro, de estilo Art Nouveau, la Casa Consistorial, el Teatro Ignacio de la Llave y la Catedral de San Miguel Arcángel.
Además igual cuenta con un museo que tienes que conocer.
Papantla
La famosa frase “Papantla tus hijos vuelan” viene de este pueblito mágico y se ha ganado ese titulo gracias a su danza muy conocida en todo el mundo.
Esta danza la conocemos gracias a los “voladores de Papantla” y además recorrer las calles de este lugar es simplemente sorprendente.
Pues puedes encontrar bellas construcciones, neoclásicas y neogóticas; así como una escuela para futuros voladores.
Quizá te pueda interesar: Pueblos mágicos de Chiapas
Coatepec
¿Eres amante del café? Entonces no dudes en venir a este lugar, pues su principal atractivo es el sabor del rico café tostado.
Pero claro no es lo único atractivo de este lugar, pues tiene una hermosas calles y edificios que tienes que conocer y suma la increible tranquilidad que se vive en el lugar.
Xico
Este es otro de los pueblos mágicos de Veracruz ideal para todo los amantes del eco turismo, para visitarlo solo o acompañada.
Pues este lugar esta rodeado montañas, barrancas, cascadas y arroyos. Pero espera por que eso no es todo (Si ya se sonó a comercial de televisión), este lugar es ideal para agasajarse de la gastronomía típica.
Estoy seguro que conoces que es el mole, pero aquí es otro nivel, por ello lo tienes que probar.
Zozocolco de Hidalgo
Y como ultimo pueblo mágico de la lista, encontramos a Zozocolco de Hidalgo y es el lugar pefecto para comprar artesanías.
Nosotros te recomendamos visitarlo en noviembre, pues se celebra el festival del globo de papel china. No te lo puedes perder.
Quizá te pueda interesar: Platillos típicos de Tabasco
Ahora que ya conoces estos 6 pueblos mágicos que forman parte de los atractivos de Veracruz, ¿Estas listo para visitarlos?
1 respuesta
[…] Articulo relacionado: Pueblo Mágicos de Veracruz […]